Skip to main content

¿Hace cuánto que no te haces una revisión visual? Aunque creamos que “vemos bien”, muchas veces no somos conscientes de que nuestros ojos están sufriendo o que nuestra visión ya no es tan nítida como debería. A diferencia de otras partes del cuerpo, los ojos no siempre manifiestan sus problemas de forma evidente o inmediata, por lo que una revisión periódica con un óptico-optometrista es fundamental para cuidar de nuestra salud visual.

En Óptica Eva nos preocupamos por ti y por tu bienestar visual, así que hoy queremos contarte 10 señales que indican que podrías necesitar una revisión visual. Si te identificas con una o varias de ellas, no lo dejes pasar y pide cita con tu óptico de confianza. ¡Tus ojos te lo agradecerán!

revisión visual

  1. Dolores de cabeza frecuentes

Si sueles tener dolores de cabeza, especialmente al final del día o después de leer, usar el ordenador o conducir, puede que tu vista esté esforzándose más de lo normal. Este esfuerzo constante provoca tensión ocular, que muchas veces se refleja en la frente, las sienes o detrás de los ojos. Una revisión visual puede ayudarte a detectar si necesitas gafas o si tu graduación ha cambiado.

  1. Visión borrosa o desenfocada

¿Notas que tienes que entrecerrar los ojos para ver bien una pantalla, un cartel o un libro? ¿Ves borroso a ratos o en ciertas distancias? Estos son síntomas claros de un problema de refracción como la miopía, hipermetropía o astigmatismo. La borrosidad puede afectar tanto a la visión de lejos como de cerca, y suele empeorar con el paso del tiempo si no se corrige.

  1. Cansancio ocular

El cansancio visual (o fatiga ocular) es muy común hoy en día, sobre todo por el uso excesivo de pantallas. Si notas que tus ojos están pesados, secos, con picor o incluso enrojecidos al final del día, puede que necesites una revisión. A veces no se trata solo de gafas, sino de adaptar tus hábitos visuales o usar lentes con filtro de luz azul.

  1. Dificultad para ver de noche

¿Te cuesta ver con claridad cuando conduces de noche? ¿Te molestan las luces o los reflejos? La visión nocturna puede verse afectada por distintos motivos: desde una graduación desactualizada hasta problemas como el astigmatismo. También puede ser una señal de alerta sobre otras condiciones visuales que conviene revisar a tiempo.

  1. Dificultad para enfocar a diferentes distancias

¿Notas que te cuesta cambiar el enfoque entre mirar el móvil y luego una pantalla más alejada? ¿Tardas unos segundos en adaptar la vista cuando miras de cerca a lejos y viceversa? Esto puede ser un signo temprano de presbicia o vista cansada, una condición natural que suele aparecer a partir de los 40-45 años.

  1. Necesidad de acercar o alejar objetos para ver bien

Si te descubres estirando el brazo para leer una etiqueta o acercando mucho el móvil a los ojos, probablemente ha llegado el momento de una revisión. Estos gestos suelen hacerse de forma inconsciente cuando estamos perdiendo nitidez en la visión y es uno de los primeros síntomas que notamos en la presbicia o en problemas de visión cercana.

  1. Ojos secos o lagrimeo constante

Puede parecer contradictorio, pero los ojos secos también pueden provocar lagrimeo excesivo como mecanismo de defensa. Si sientes escozor, sequedad, sensación de arenilla o si te lloran los ojos sin motivo aparente, puede deberse a fatiga visual, síndrome del ojo seco o incluso a una graduación incorrecta.

  1. Necesidad de más luz para leer o trabajar

¿Notas que cada vez necesitas más luz para leer con comodidad? ¿Tienes que encender una lámpara aunque haya luz natural? Aunque con la edad esto puede ser normal, si ocurre de forma repentina o muy evidente, puede indicar un problema de visión. Además, la sensibilidad a la luz (fotofobia) también puede estar relacionada con alteraciones oculares.

  1. Dificultad para ver letras pequeñas

Un clásico: empiezas a alejar los libros, menús o el móvil porque las letras pequeñas ya no se leen igual que antes. Esto no solo ocurre con la edad; también puede ser un síntoma de vista cansada temprana o de hipermetropía. Con una buena corrección visual, podrás volver a leer con comodidad y sin esfuerzo.

  1. Llevas más de un año sin revisarte la vista

Incluso si no sientes molestias aparentes, si ha pasado más de un año (o dos como máximo) desde tu última revisión visual, es momento de pedir cita. Muchas afecciones oculares, como el glaucoma o la degeneración macular, no presentan síntomas en sus primeras fases, y solo un profesional puede detectarlas a tiempo.

 

revisión visual

¿Por qué es importante una revisión visual?

Una revisión visual no solo sirve para detectar si necesitas gafas o cambiar la graduación. También es una herramienta clave para:

  • Evaluar el estado general de tus ojos.
  • Detectar signos tempranos de enfermedades oculares.
  • Prevenir problemas de visión a largo plazo.
  • Mejorar tu calidad de vida y rendimiento diario (lectura, trabajo, conducción, etc.).

En Óptica Eva contamos con un equipo profesional y la última tecnología para realizar revisiones completas, personalizadas y adaptadas a cada edad y necesidad.

Recomendaciones generales

  • Acude al menos una vez al año a revisar tu vista, aunque no tengas síntomas.
  • Protege tus ojos del sol con gafas con filtro UV.
  • Mantén una buena iluminación al leer o trabajar.
  • Descansa la vista cada cierto tiempo si trabajas con pantallas (usa la regla 20-20-20).
  • No ignores molestias oculares: ante cualquier cambio, consulta con un profesional.

Tus ojos son una herramienta valiosa que usas cada día, y muchas veces les exigimos más de lo que pensamos. Escuchar a tu cuerpo, estar atento a las señales y acudir a una revisión visual cuando sea necesario es una forma de autocuidado que puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.

En Óptica Eva estaremos encantados de ayudarte a cuidar de tu salud visual con la profesionalidad, cercanía y confianza que nos caracteriza. Si te has sentido identificado con alguna de estas señales, no lo dudes: ven a vernos y revisa tu vista. ¡Es rápido, sencillo y puede mejorar mucho tu calidad de vida!

📍 Avda. Carlos III, 79, 14100 – La Carlota (Córdoba)
📞 +34 957 30 31 06
📧 hola@centropticoeva.es